Punitaqui refuerza la gestión hídrica: Alcalde firma importante convenio con Delegación Presidencial Provincial de Limarí

24

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de las familias más afectadas por la escasez de agua, con un enfoque territorial, técnico y humano.
Con el objetivo de fortalecer la gestión hídrica local y asegurar el acceso al agua potable para las familias más afectadas por la escasez hídrica, la Ilustre Municipalidad de Punitaqui y la Delegación Presidencial Provincial de Limarí firmaron un importante Convenio de Colaboración Interinstitucional que permitirá coordinar acciones concretas para mitigar los efectos del déficit hídrico que afecta a la comuna.

El convenio fue suscrito por el alcalde Pedro Humberto Araya Zepeda y el Delegado Presidencial Provincial, Eduardo Alcayaga Cortés, en un encuentro desarrollado en las dependencias de la Delegación Provincial en la ciudad de Ovalle. La alianza permitirá canalizar recursos, fortalecer la distribución de agua mediante camiones aljibe, levantar proyectos de inversión y optimizar el uso de los recursos disponibles a través de un trabajo colaborativo y con enfoque técnico territorial.

“Este convenio representa un gran avance para nuestra comuna, ya que nos permitirá llegar de manera más eficiente a las familias que sufren día a día por la falta de agua. Queremos asegurar un acceso digno y constante al vital elemento, y este trabajo colaborativo con la Delegación Presidencial es clave para lograrlo. El agua debe ser un derecho garantizado para todos y todas”, expresó el alcalde Pedro Araya Zepeda tras la firma del documento.

Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial de Limarí, Eduardo Alcayaga, indicó que:
“Este es un trabajo permanente que como Gobierno estamos realizando con los municipios para gestionar conjuntamente la entrega de agua, especialmente en sectores rurales y apartados. Es fundamental contar con el apoyo y trabajo de la municipalidad, quienes han realizado los catastros y cuentan con la información más detallada de la realidad territorial y de donde debemos focalizar los recursos. Agradecemos la gran disposición del alcalde Pedro Araya y todo su equipo para sacar adelante este importante convenio”.

El acuerdo establece responsabilidades específicas para ambas instituciones. Desde el municipio se levantará y mantendrá actualizado el registro único de beneficiarios, se fiscalizará la correcta entrega del agua y se elaborarán iniciativas de inversión. En tanto, la Delegación Presidencial coordinará la gestión de recursos ante el Ministerio del Interior, firmará los contratos para los servicios de distribución de agua y capacitará a los equipos municipales.

El convenio tendrá una vigencia inicial de un año, prorrogable, y contempla también la posibilidad de celebrar convenios complementarios para iniciativas de inversión mayores.

Con este importante paso, Punitaqui fortalece su capacidad de respuesta ante la emergencia hídrica, en un contexto donde la planificación, la colaboración interinstitucional y la focalización de recursos resultan claves para enfrentar los desafíos del cambio climático.